Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Rojano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro Rojano. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2013

Entrega de premios Dime que me quieres 2013

El pasado día 18 de mayo tuvo lugar, como ya comenté en una entrada previa, la entrega de premios del XIII Certamen Dime que me quieres. Y, tal y como se prometió, procedo a hacer una crónica de lo que aconteció aquella mañana en el Museo del Patrimonio malagueño:

María Jesús González, Pedro Rojano, Isabel Merino
Inmaculada Reina, Miguel Núñez, Loli Pérez y
Mauricio Ciruelos (miembros de Puntoyseguido)

Una mañana soleada aunque fresca, en Málaga, los compañeros del grupo literario Puntoyseguido, (junto a familiares y amigos), nos encontramos en la puerta del museo de cristal. Lo de museo de cristal es cosa mía, aquí nadie lo llama así. Pero es por ese tipo de asociaciones que se hacen, con sentido o no, que me hace recordar algún fragmento de uno de mis libros favoritos de Baricco: Tierras de cristal. Y con ello, la exposición universal de Londres de 1851, cuando se levantó el grandioso Crystal Palace. El museo del Patrimonio de Málaga no tiene nada que ver con ello, absolutamente nada, pero al ver los cristales, no sé por qué, mi mente hace esta conexión. ¿No es acaso esa una forma de escribir o de tentar a la narrativa? Una imagen que te lleva a otra y esta a la siguiente y es una de ellas, incluso puede ser la última, la que te tienta, o te suplica, o te genera una historia sobre la que escribir. Hasta aquí mi divagación, continúo:

Cuando subimos a la segunda planta, la sala donde se iba a proceder a la entrega de premios, ya estaba llena. Quizá con más público que de costumbre. Digo de costumbre porque es el cuarto año consecutivo que nos vemos las caras en la sala y que alguno de nosotros recoge un premio, por lo que saludamos a familiares, a amigos, y conocidos, y después al jurado, compuesto un año más por los escritores José Antonio Garriga Vela y Pablo Aranda, y la profesora universitaria Amparo Quiles. 

Jurado

El acto comenzó con unas palabras del director de las bibliotecas de Málaga, que enfatizó la labor que hacen las mismas, y que habló generosamente del certamen que cumple su treceavo año consecutivo. Amparo prosiguió con un discurso dinámico y que introducía las partes más significativas y entrañables de los relatos ganadores. Tras destacar su calidad narrativa y elogiar algunas de sus técnicas, dio la enhorabuena a todos los participantes. Pablo Aranda fue más breve, y apoyado por Garriga Vela, argumentó cómo fueron seleccionados los relatos ganadores, y Garriga Vela expuso la manera en la que toman la decisión final. Generalmente es un tira y afloja y una apuesta concreta de cada miembro del jurado por su relato escogido. Llegar a un consenso no es fácil. Y se tienen en cuenta ciertas variables, como la técnica y la calidad del relato. 

Isabel Merino, Pedro Rojano, Inmaculada Reina
y Fco Javier Rodríguez Barranco

Francisco Javier Rodríguez Barranco resultó ganador con su relato: La noche. Un relato que habla de los amores que sólo se han visto de noche, "La noche en el centro de Málaga es azul cobalto y metálica", noche que invita al amor y en la que tantos amores se tejen y destejen en instantes. 

El segundo premio recayó en mi relato Los ojos de Isabel, relato dedicado a mi abuela materna, y que comienza así: "La madre de mi madre tiene los ojos de mi madre, y también los míos. Y a veces, cuando me miro en el espejo creo que soy ella". 

El tercer premio recayó en Rocío Díaz Gómez, que no pudo acudir,  y su relato: Tengo que hablarte de las leyes de Newton. Por destacar una frase del relato, destaco la que sobresaltan en el libro: "Créeme si te cuento que nuestra historia comenzó por eso, porque la ley de la inercia nunca falla". 

Entre los finalistas, los relatos de mis compañeros: Pedro Rojano (Antártida) e Inmaculada Reina (La vida en el calendario). También destacar el de una ilustradora de nuestro grupo, María Jesús González con su relato Anuncio por palabras. Tres relatos que por su calidad narrativa podrían haber sido perfectamente los ganadores del certamen. 

Tras recoger y agradecer nuestros premios, Francisco Javier Rocríguez procedió a leer parte de su relato. Digo parte, porque es un relato bien largo, y aunque es dinámico de leer, hacerlo en voz alta en un acto puede resultar abrumador tanto para quien lo lee, (que necesitó gafas prestadas, gracias a la amabilidad de Amparo), como para quienes lo escuchan en un acto así. He de decir, que a pesar de ello, cumplió las expectativas por lograr hacerlo ameno. 

El ganador del certamen leyendo su relato

Hace años que este tipo de actos no son amenizados con copas ni con ágapes, pero sí nos hicimos fotos, sí nos hicimos con varios ejemplares de los libros que recopilan los relatos, y sí cotilleamos, charlamos, intercambiamos correos electrónicos, blogs, twitters, facebooks, etc.

Para mí fue, quizá, el certamen que más he disfrutado de todos, ya que además de venir mis padres y amigas, como cada año, pues vinieron unos tíos míos, una de mis hermanas y dos de mis sobrinos, que a sus 2 y 5 años quisieron acudir con corbata porque iban a ver a su tita recoger un premio. Eso, y que premiaran un relato dedicado a mi abuela. ¿Se puede tener más suerte? No sé, yo me conformo con este día y lo viví a tope. ¡Gracias! 

Hasta aquí lo que se puede contar, el resto, amig@s míos, como podéis imaginar, voy a dejarlo en el aire, y que cada cual se imagine la forma en que todos y cada uno de nosotros prosiguió el día, juntos o por separado, y cómo celebró, cada cual a su manera, este acto, y estos premios recibidos. 

Hasta el año que viene. (Entre nos, yo seguiré intentándolo. ¡A por el primero!)

Posdata: Podéis leer una crónica más breve, escrita por Miguel Núñez, compañero de Puntoyseguido, que obtuvo el primer premio de este certamen hace dos años con su relato Lluvia: Pincha aquí



I.M.G.
@isamerino

viernes, 17 de mayo de 2013

Entrega de premios Dime que me quieres 2013

Queridos amig@s,

Mañana, día 18 de Mayo, a las 12:30 tendrá lugar la entrega de premios del XIII Certamen de relatos "Dime que me quieres", certamen en el que he sido galardonada con el Segundo Premio, por el relato "Los ojos de Isabel". (Un relato dedicado a mi abuela materna). Asimismo, recogerán premio como finalistas, mis dos compañeros de Punto y seguido escritores: Pedro Rojano e Inmaculada Reina.

Intervienen, los componentes del jurado:
Pablo Aranda, Amparo Quiles y José Antonio Garriga Vela

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga

Lugar: Salón de Actos del Museo del Patrimonio Municipal. Paseo de Reding, 1 (Junto al túnel de La Alcazaba, frente a la Fuente de las Tres Gracias).

Os esperamos.

Posdata: El lunes podréis leer la crónica del mismo, a cargo de Miguel Núñez, (ganador del XI Certamen Dime que me quieres),  en nuestro blog de Puntoyseguido escritores, el que os invito a visitar:

www.puntoyseguidoescritores.blogspot.com


Un abrazo,

Isabel Merino González
@isamerino



martes, 7 de mayo de 2013

Punto y seguido ESTRENA blog.


Hace casi tres años que Chawton St. forma parte del vecindario bloguero. En este tiempo hemos dado la bienvenida a nuevos vecinos y hemos despedido, no sin pesar, a muchos otros. Hemos compartido celebraciones, viajes, libros, conciertos, cotilleos, crónicas, tés y  tuppers. Abierto y cerrado puertas y ventanas. Paseado por jardines. Desaparecido y vuelto a aparecer. Y nos hemos declarado en obras y hemos rogado paciencia. (Y la habéis tenido, gracias). 

Hemos sido, y somos, un gran vecindario, una gran familia. Y hoy queremos celebrar, como hacen las grandes familias, la llegada de un nuevo vecino, de un nuevo miembro de nuestro clan: 



Punto y seguido, el grupo literario al que pertenezco ha instalado su nueva casa en el vecindario hoy,  día 7 de mayo de 2013. Y estáis, (estamos), todos invitados a la inauguración. Prometen acontecimientos diarios, y no cerrar nunca sus puertas, de hecho han tirado la llave al Mediterráneo, para que podamos entrar siempre que nos plazca. Os dejo la dirección exacta de su ubicación, para que no nos perdamos y podamos encontrarla siempre que queramos:

Dirección: www.puntoyseguidoescritores.blogspot.com

O pinchando en el siguiente enlace:  Blog de Punto y seguido

Os cuento un poco sobre ellos, sobre nosotros, por si no tenéis referencias, aunque ya he ido dando alguna por aquí:

Punto y seguido somos siete escritores, que nos conocimos entre los años 2005 y 2006 en unos talleres literarios en Málaga. En 2007, con algo más que similares inquietudes literarias y grandes dosis de amistad, decidimos crear nuestro grupo. Desde entonces nos hemos reunido una vez a la semana para fomentar entre nosotros la lectura, la escritura, y cualquier proyecto cultural que nos interesara. Asimismo, hemos organizado jornadas literarias anuales, hemos colaborado en diferentes proyectos y publicado en diversas antologías, hemos ganado varios premios literarios y publicado dos libros: álbum de familia y Cuando vivíamos aquí.  Actualmente, tenemos varios proyectos entre manos, uno de ellos, es la apertura de este nuevo blog que nos acercará mucho más a vosotros. Queremos que nos conozcáis y queremos conoceros. Interactuar. Que nuestra casa sea también vuestra casa. Sed bienvenidos.

 ¡Os esperamos!

Punto y seguido

Punto y seguido somos, de izquierda a derecha: Pedro Rojano, Isabel Merino, Loli Pérez, Inmaculada Reina, Miguel Núñez, Andrea Vinci y Mauricio Ciruelos. 


I.M.G. 
@isamerino

jueves, 15 de septiembre de 2011

CUANDO VIVÍAMOS AQUÍ - Visita guiada y presentación de los autores

Portada del 2º libro de puntoyseguido: CUANDO VIVÍAMOS AQUÍ

El próximo día 30 de Septiembre a las 20h se presenta el segundo libro del grupo literario puntoyseguido, (grupo del que formo parte desde sus inicios hace 4 años). La presentación tendrá lugar en el Ateneo de Málaga, y os esperamos allí a los que tengáis interés o curiosidad en conocer nuestro trabajo. En esta entrada voy a dejar la puerta entornada y os voy a permitir echar una ojeada dentro. Adelante. Entrad. Hoy se permiten las visitas guiadas.


CUANDO VIVÍAMOS AQUÍ.                                                         

Grupo puntoyseguido
 Mauricio, Loli, Miguel, Andrea, Pedro, Inmaculada e Isabel

Los derribos hablan, hacen preguntas y cuentan historias. Son casas de muñecas, un 13 Rue del Percebe sin monigotes, solares vacíos con olor a orines de gato y fragante higuera. Improvisados garajes, basureros donde la realidad transcurre a la intemperie. 

Los derribos -con cicatrices de escalera, desconchones como heridas abiertas, tiras de piel de papel pintado y azulejos caídos- nos gritan cuando pasamos junto a ellos. Son un tratado de arqueología del paso del tiempo, de las paredes sin límites, de los momentos felices y todos sus derrumbamientos. 

Los derribos pueden ser la casa de cualquiera de nosotros cuando vivíamos aquí. 

puntoyseguido


1. SIETE ESCRITORES.


Mauricio Ciruelos
Mauricio Ciruelos: 

Revolucionario de cuarto de estar. Romeo666.

Con sus relatos recorreréis espacios de una casa que pronto será la vuestra. Entre sus aportaciones al libro podéis encontrar una gota de lluvia suspendida en la tela de una araña o un páramo donde jamás sopló la brisa de la mañana. Maquetador y Luna en la Portada.  


Isabel Merino González
Isabel Merino González

Apasionada por defecto.
Perteneciente a las últimas vanguardias anacrónicas literarias.
Domiciliada en Chawton St.

Aporto tres relatos, tal vez los más largos, en ellos podéis conocer a algunos de los habitantes de esta casa y lo que han sido o lo que van a ser a partir de este momento. Un camino hacia lo desconocido. Unas ventanas que se abren. El Faro de Hércules que lo ilumina todo. 




Inmaculada Reina
Inmaculada Reina

Alérgica al tinte y adicta a la tinta. Casi Fotógrafa. Casi Pintora. Casi de todo. Feliz.

Inmaculada aporta al libro esos detalles que hacen de una casa un hogar. Ella os mostrará cómo se adquiere el pensamiento abstracto, cómo tiemblan los cimientos con un terremoto o  cómo se resuelven los problemas de trenes que tantos quebraderos nos dieron en el colegio. Además colabora en el libro también como ilustradora, y así nos da su peculiar visión, de un relato de Mauricio Ciruelos.

Pedro Rojano

Pedro Rojano

Mochilero con savoir faire. 
Cuentable de existencias e inexistencias.

Con sus relatos entraréis en la parte onírica de la casa, os quedareis sin aire, os dejareis chupar la sangre por una condesa políglota. Pedro nos muestra la convivencia en la casa. La mirada desde las ventanas. La cómoda postura fetal. La magia. 




Miguel Núñez
Miguel Núñez Ballesteros

Sutil observador de interiores. 
Encallado en la perplejidad.

Los relatos de Miguel son los cimientos de la casa que habitamos Cuando vivíamos aquí. La arquitectura de sus relatos no se desmorona ni aun entrando todo el mar dentro de la casa. Los perros duermen. Los vecinos se espían. Sitúa a los personajes en un punto de no retorno.


Andrea Vinci
Andrea Vinci

Emigrante al cuadrado. 
Habita en un piso con dos recámaras y cuatro placeras.
Retratista de voces y cuentautora protesta. 

Los relatos de Andrea hacen de esta casa un lugar exótico, una visita a otros mundos, un idioma universal. Un enano que ha vivido a varias familias y un sólo jardín. Penas de nieve y techos blancos. Qué ocurre cuando lo que te pica es la mano izquierda.

Loli Pérez

Loli Pérez


Escrilectora a jornada incompleta.
Madre a tiempo inconcluso.

Los relatos de Loli aportan la parte entrañable de la casa. El calor de la chimenea en invierno. El aire acondicionado en verano. Las casas tapiadas. Encierros informáticos en despachos clandestinos. Alcobas con vistas. Nicknames. El paso del tiempo cuando no te atreves a contarlo.




2. NUEVE ILUSTRADORES

En álbum de familia, nuestro anterior libro, nuestros relatos fueron escritos a partir de imágenes, en este segundo libro, las imágenes han surgido a partir de los relatos. Los ilustradores de cada uno de ellos, nos dan su peculiar visión de los mismos. 

Los ilustradores son:

Remi Alcántara (2 relatos)
Carmen Bautista Pérez (2 relatos)
María Jesús Campos (2 relatos)
Gema del Pino (2 relatos)
María Jesús Glez (2 relatos)
Carmen Martín (2 relatos)
Inmaculada Reina (1 relato)
Marcos Reina Segovia (1 relato)
Sonia Reina Segovia (Óleo Portada)


3. UNA CASA

A modo de prólogo, aunque sin serlo al uso, elegimos una frase de la escritora canadiense Alice Munro para comenzar nuestro libro, pues resume fielmente la idea que tenemos del mismo: 

Una historia no es un camino a seguir, es más bien una casa. Uno entra y permanece ahí por un rato, deambulando de un lado a otro, acomodándose donde más le guste, descubriendo cómo se relacionan los pasillos y las habitaciones entre sí, cómo se modifica el mundo exterior al mirarlo a través de esas ventanas. 

Alice Munro


Si queréis conocer más de esta casa y sus habitantes, os esperamos el viernes día 30 de septiembre a las 20h en el Ateneo de Málaga, (entre C/ Compañía y la Plaza de la Constitución).

CUANDO VIVÍAMOS AQUÍ...

I.M.G. 
(Miembro de puntoyseguido)

martes, 12 de abril de 2011

puntoyseguido


Hoy estamos de fiesta los puntoyseguido. Uno de nuestros miembros, Miguel, ha resultado ganador del "XI certamen de declaraciones de amor del Ayuntamiento de Málaga", y otro, (la que suele contaros cositas desde este rinconcito en Chawton St.), que el año pasado fue 2º premio, ha resultado este año finalista.


Estamos pues, de enhorabuena, pues no se había dado el caso que dos miembros de nuestro grupo fuera premiado a la vez en un mismo certamen de un mismo año.


Quería compartir esta alegría con vosotros, los que paseais a menudo por aquí, los que os asomais a mis ventanas, los que llamais a la puerta, los que enviais unas frases, los que me dais mimitos, los que entrais a hurtadillas, los que plantais una tienda de campaña en mi jardín, los que me traeis regalitos, los que miran con prismáticos y/o telescopios desde otros mundos, los que se instalan en las habitaciones de invitados y se quedan toda una estación conmigo, a los del vecindario y a todos aquellos, que en fin, por una cosa u otra llegan hasta mi calle y se quedan un ratito conmigo.


Quizá os preguntéis quiénes son o quiénes somos los puntoyseguido y por qué nos llamamos así. Yo creo que va siendo hora de contároslo.


puntoyseguido es un grupo literario que se formó en el año 2007. Los que pertenecemos a él nos conocimos entre los años 2005 y 2006 en un taller de escritura creativa de Málaga llamado Paréntesis. Tras una formación de dos años en dicho taller, haber participado en un par de libros editados por el mismo, y una vez terminados los cursos, siete compañeros decidimos seguir con la aventura literaria. El nombre era una clara consecución de lo que habíamos vivido juntos. La etapa de Paréntesis había finalizado y nosotros seguíamos con la misma dedicación a la escritura y a la literatura, con mayor entrega aún si cabe, por lo tanto lo de puntoyseguido nos vino al pelo. Y así nos llamamos.


¿Cuántos miembros tiene puntoyseguido? Somos 7. (Un heptágono). En algunas religiones el 7 es un número sagrado, en otras es el mágico o el místico. La Biblia dice que es el número perfecto. Además es mi número favorito y un número muy recurrente: 7 días de la semana, 7 colores del arco iris, 7 pecados capitales, 7 vidas tienen los gatos, 7 notas musicales...





Y 7 somos puntoyseguido:



-Mauricio Ciruelos


- Andrea Vinci


- Inmaculada Reina


- Miguel Núñez


- Pedro Rojano


- Isabel Merino


- Loli Pérez.


7 personas de diferentes edades, de gustos tan sinónimos como antónimos, de distintos lugares, con sus eñes, sus erres, sus diéresis, sus onomatopeyas, sus puntos suspensivos, un alfabeto completo, mucha grámatica, risas, carcajadas, más risas y más carcajadas, confidencias chismes, gastronomía de aquí y de allí, sinceridad y compañerismo absoluto, entrega, dedicación, reuniones semanales, excursiones, viajes, proyectos en común, vida: amistad.


7 amigos que comparten todo lo que los amigos, los buenos amigos, pueden compartir, y además: la escritura, los libros... la literatura.



puntoyseguido.





De izq. a derecha: Pedro, Isa Andrea, Inma, Miguel, Loli y Mauri.


Actividades:


Nos reunimos todos los jueves en la cocina, cocina de puntoyseguido, de una gestoría entre C/ Carretería y C/ Tejón y Rodríguez de Málaga, donde se guisan todos nuestros relatos, se ponen al fuego todas nuestras ideas, se achicharran todos los borradores, se congela cualquier desánimo literario o personal, se sazonan las tildes y acentos, se consulta con la R.A.E. cada palabra atípica, se lee en voz alta, se conversa, se discute con la gramática española y con la argentina, y se juega a ser uno mismo y a dejarse llevar por el mágico mundo de las letras.


Además de todo eso leemos a los grandes, a los medianos, a los chicos, a los conocidos, desconocidos, a los sugeridos, a los que no lee nadie, a los que cuesta entender, a los que premian, a los que critican, a los que admiramos y a los que no. Y también nos leemos a nosotros. Leemos todos y cada uno de nuestros borradores, cada uno de nuestros disparates, de nuestros aciertos, de nuestros errores. Todo.


Un encuentro literario anual, del que salen nuestros proyectos. El primer año fue un fin de semana en los montes de Málaga, de ahí nuestro álbum de familia. El segundo nos fuimos a la sierra gaditana, el tercero cerca de las Alpujarras y este año, en nuestro IV encuentro pisaremos otro lugar con encanto andaluz, como no podía ser de otra manera.


Asistimos a presentaciones de libros, (Garriga Vela, Juan Bonilla, Andrés Neuman, Elvira Lindo, Pablo Aranda, etc etc), al festival Eñe de Madrid 2010, (donde regalamos nuestro álbum de familia a varios autores como Almudena Grandes, Patricio Pron, Marcos Giralt Torrent, Eloy Tizón, Rafael Chirbes, Espido Freire, etc), y a todo evento literario del que podamos aprender y donde podamos admirar a compañeros y a autores que nos muestran el camino a seguir.




Página Web: En construcción.



Publicaciones:


- Álbum de familia (puntoyseguido 2008). Os remito a la entrada que hice en este mismo blog el pasado 30/06/2010 en el que hablo sobre éste, nuestro primer libro y proyecto en común. (http://chawtonstreet.blogspot.com/2010/06/album-de-familia.html). Donde podreis leer el principio de cada uno de los relatos que lo componen, ver algunas fotos de la presentación en la librería Prometeo de Málaga el 06/03/2009.


- C..... ......... A... (puntoyseguido 2011). Actualmente estamos inmersos en este nuevo proyecto que verá la luz entre junio y septiembre de este año. Os informaré de la presentación del mismo a su debido momento. Se trata de un libro de relatos, tres por autor, que además contiene un montón de sorpresas y participaciones. Pronto os haré saber el título y más cositas sobre este nuevo libro, que es el que me mantiene un tanto alejada del blog últimamente. Esperamos que tenga tanta aceptación, o más aún, que el anterior, del que podeis encontrar ejemplares en las librerías Proteo y Prometeo de Málaga.




Además también podeis encontrar relatos de los miembros de puntoyseguido en los siguientes libros:


- Déjame que te cuente (Paréntesis 2006), en él podeis encontrar relatos de Miguel Núñez y Pedro Rojano.


- Memorias de la pasada tormenta (Paréntesis 2007), en él encontrareis relatos de todos los miembros de puntoyseguido.


-Fuego Interior (Paréntesis 2008), en él podeis encontrar relatos de Loli Pérez, Inmaculada Reina, Pedro Rojano e Isabel Merino.


-Las mujeres cuentan (Librería Luces-Junta de Andalucía 2007), en el que se incluye el relato finalista de Isabel Merino del I concurso Las mujeres cuentan, llamado Sana, sana.


-Dime que me quieres 2010 (Ayuntamiento de Málaga 2010), en el que se incluye el relato de Isabel Merino del X concurso de Declaraciones de amor 2010, que resultó ganador del 2º premio y cuyo título es Y dices que no te quiero.


-Mi afición desmedida por lo inútil (Arte Activa-Ateneo de música y Danza-Padilla Libros 2010), en el que podeis encontrar relatos de Inmaculada Reina, Isabel Merino y Loli Pérez.


- Periódico literario y cultural Paréntesis (Málaga), en el que colaboran Pedro Rojano y Mauricio Ciruelos. En él podeis encontrar relatos muy interesantes sobre viajes, por Pedro Rojano, y poesías y microrelatos de Mauricio Ciruelos.


- Cuentos del taller y de hoy (Paréntesis 2005), en el que podeis leer un relato de Andrea Vinci.



- Libro Relatos en cadena (Escuela de escritores 2008), en el que se publicó el relato ganador de mes de mayo, del finalista Mauricio Ciruelos.



- Más cuentos para sonreír, (Hipalage, 2009), en el que encontrareis otro microrrelato de Andrea Vinci.




Premios:


De momento contamos algunos premios en nuestro haber, a título personal, no como grupo, sin embargo cada premio que ha obtenido un miembro del grupo ha sido celebrado como si fuera de puntoyseguido en su totalidad. Son éxitos del grupo, y cabe destacar:




- Concurso de relatos en cadena 2007-2008 de escuela de escritores

Mauricio Ciruelos (Ganador del 27/05, semana 31). Finalista.


- III Certamen internacional de relatos breves La cerilla Mágica 2008

Pedro Rojano (Finalista).


- XI Concurso Declaraciones de amor 2011. Ayto de Málaga.

Miguel Núñez (1er Premio).

Isabel Merino (Finalista).


- X Concurso Declaraciones de amor 2010. Ayto de Málaga.

Isabel Merino (2º Premio).


- I Concurso Las mujeres cuentan. Málaga.

Isabel Merino (2º Premio-mención especial del jurado).


- V Concurso Cartas de amor y desamor. Ayto de Huetor Vega (Granada).

Isabel Merino (2º Premio).



Además de esta actividad en común, cada miembro de puntoyseguido colabora en otros proyectos, como talleres literarios, clubs de lecturas, blogs, periódicos literarios, etc.


Os animo a visitar el blog de mis compañeros Loli y Pedro Rojano, que encontrareis en la lista de los blogs que sigo: Cafeteando con Loli y Las crónicas de Pedro Rojano.


En resumidas cuentas, estos somos nosotros, unos amantes de la literatura, de la escritura, de la pintura y del arte en todas sus manifestaciones.


Desde aquí os animamos a leer, siempre a leer, y a participar en todo aquello que requiera creatividad e imaginación, es un mundo realmente fascinante.






I.M.G.