Mostrando entradas con la etiqueta blog punto y seguido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog punto y seguido. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de junio de 2014

VOLVER A BAILAR (Finalista del XIV Certamen Dime que me quieres - Málaga)

El pasado mes de Mayo, resulté finalista en el XIV Certamen Dime que me quieres organizado por el Ayuntamiento y las Bibliotecas de Málaga, con el relato VOLVER A BAILAR. 

Dicho relato fue publicado el pasado día 4 de Junio en el blog de Punto y seguido escritores, y os adjunto el enlace para quien esté interesado en leerlo. Por supuesto, son bienvenidos todos los comentarios que queráis hacerme llegar. 


ISABEL MERINO GONZÁLEZ
_________________________________________________________________________________


VOLVER A BAILAR. 


A Patri, 
… ella sabe

Málaga,  27 de Enero de 2014


Querido hijo,


         La calle no había estado tan animada desde las antiguas verbenas de San Juan. Me divertía saludar a los vecinos que hacían cola en la puerta de la casa de Matías. Todos octogenarios. Buenos días. Buenos días. Buenos días. Y así, hasta quince antes de doblar la esquina y subir la cuesta de los Dolores donde a esa hora siempre había alguien que preguntaba qué se vendía en esa casa. Ya había escuchado varios disparates al respecto, que si era un prestamista, un contrabandista de tabaco, etc. ¡Qué locura, a su edad y con unos valores tan firmes!, respondía yo. Pero sentía curiosidad, Francisco. Por eso la mañana del dos de enero, cuando más fuerte caía la lluvia, cogí el paraguas de tu padre, guardé prudentemente la cola, y entré en esa casa a ver qué se cocía allí.


O si prefieres leerlo en el blog de Punto y seguido escritores: PINCHA AQUÍ

lunes, 12 de mayo de 2014

MIS FERIAS DEL LIBRO

Este año se celebra la 44 Edición de la Feria del Libro de Málaga. Su ubicación vuelve a ser, como el año pasado, en El Palmeral de las Sorpresas en el Muelle 2.

Dicen los entendidos en ubicaciones estratégicas que ha sido un éxito el cambio, lo que menos importa es la tradición, y que las ventas de los libros se han multiplicado. Los libreros no están muy de acuerdo con las cifras, pues para ellos siguen siendo negativas, pero el enclave es perfecto, dicen, porque la gente ahora pasea por aquí y no por el parque. 

Yo era una de esas que desde pequeña paseaban por el parque e iban al encuentro de sus libros favoritos en las casetas que se montaban anualmente por estas fechas. Ahora paseo por el Palmeral buscando encontrar lo mismo. Aprecio el cambio, sin duda. El nuevo enclave es perfecto. Ahora, mientras echo un vistazo a las últimas novedades, a las viejas ediciones, y me pongo en cola para  que me firmen algún ejemplar, puedo ver el mar y no sólo olerlo. Sin duda, en estética hemos ganado. Observo la hilera de casetas blancas. Son  menos de las que quisiera. Y es cierto que la gente pasea, y se acerca, y pregunta algún precio, pero también es cierto que la mayoría se aleja sin un libro en sus manos, ni una creciente ilusión en sus ojos. Se asoman al nuevo escaparate, olisquean la brisa del mar, y siguen hacia adelante, como si la Feria del libro, no hubiera pasado. 

PAT Y PILAGÁN (1981)

Sólo puedes comprar un libro, así que elije bien. Mi padre me lleva de la mano a través del paseo del parque. Yo voy al trote. Ir a la Feria del Libro es como ir a La Cabalgata de Reyes. Hemos aparcado el coche junto a la Aduana. Es un edificio inmenso y gris y mi padre dice que hasta ahí llegaba el mar no hace mucho. Me quedo pensando y pregunto: ¿Y yo había nacido? No. ¿Y mamá había nacido? No. ¿Y tú? Tampoco. Entonces, sí que hace mucho. Me agarra fuerte de la mano y cruzamos. Huele a caca de caballo. Me tapo la nariz. Entramos en el parque de Málaga y mi padre me pregunta que por dónde quiero empezar. En vez de mirar los puestos repletos de libros miro a las palmeras. Son altísimas. Interminables. El viento  mueve sus hojas. Y más arriba, el cielo gris como la Aduana.  Tengo que darme prisa porque si empieza a llover cerrarán las casetas y no podemos venir otro día porque papá sólo descansa los domingos. Tiro de él hasta el primer puesto. Los libros para niños siempre están en una esquina, mi padre me aúpa y miro las portadas y después los títulos. No puedo comprarme un libro en el primer puesto en el que nos paramos porque entonces no veríamos el resto. ¿Para qué?, preguntaría mi padre, ya tienes uno, y no vamos a comprar más. Pero es que  a mí me gusta verlos todos. Y tocarlos. Y olerlos. Nos abrimos paso entre la gente y seguimos hasta el segundo puesto, y después vamos al tercero, al cuarto, y ya he visto al menos tres que me pueden gustar. Papá me señala un par de ellos y me dice: Esos parecen bonitos. No, digo con la cabeza. En realidad estoy esperando que el libro me llame. Pienso, y no se lo he dicho a papá, que son ellos los que te escogen. Empieza a chispear y nos acercamos a la penúltima caseta. Ya sé cuál quiero, digo. Señalo uno que sobresale entre el resto, en la portada un niño abraza a su perro. Yo siempre he querido un perro. No sé cuánto hay de elección por mi parte y cuánto de elección por parte del libro, pero es el que más alto ha gritado de entre todos. ¡Yo, yo, yo! Mi padre lo coge y lee el título en voz alta: Pat y Pilagán. ¿Estás segura? Sí, digo. Papá le da el dinero al librero y rechazamos la bolsa porque quiero llevarlo en la mano. Cuando llegamos al coche empieza a llover. Papá arranca y yo leo en voz alta: El día en que Pat y Pilagán debían encontrarse, el hijo del cazador tungús Leonid Vichun regresaba de la escuela con Vovka, su amigo ruso.


ORGULLO Y PREJUICIO, EL MOLINO JUNTO AL FLOSS Y LOS NOVIOS. (1989)

Me detengo en uno de los puestos, a la altura de la Aduana. Aunque hace fresco, el día es luminoso y el sol se filtra entre las hojas de las palmeras. Hasta aquí llegaba el mar antes, le digo al librero. Está esperando que le diga qué libro quiero. Parece impaciente porque tamborilea los dedos sobre un ejemplar de Madame Bovary. Podría haber sido cualquier otro libro, pero es justamente ese en el que se detiene a tamborilear su impaciencia. Niña, hay un montón de gente esperando. ¿Te acuerdas del título o no? No, no me acuerdo, le digo. Me dirijo al siguiente puesto. Y al otro. Y al otro. Hay tanta gente en el paseo del parque que parece el mercadillo de los domingos. Me detengo en un puesto que tiene ofertas. Libros a doscientas pesetas. Puedo comprar dos y me sobra para volver en autobús a casa. Las portadas no son muy llamativas y las tapas son tan blandas que sólo con mirarlas se doblan las esquinas. Leo las contraportadas de algunos y voy reservando los que me parecen haberme llamado. ¡Yo, yo, yo! Al final me decido por: Orgullo y Prejuicio, El molino junto al Floss y Los novios. Si te llevas los tres te hago descuento, dice el librero. De acuerdo, digo. Con los tres libros en una bolsa atravieso la ciudad a pie hasta llegar a mi casa. ¿No has cogido el bus?, pregunta mi madre. Le muestro la bolsa y una mueca en mi cara. Anda entra, dice. 


ÁLBUM DE FAMILIA (2009)

He pasado varias veces por delante del puesto de la librería que está a la altura de la Aduana, pero no me he parado hasta ahora que he visto hueco. Ahí está. En una esquinita. Lo veo. Es nuestro libro: álbum de familia. Sobresale debajo de Los pilares de la tierra. Lo cojo y lo pongo encima, para que se vea bien.  Le pregunto al librero cuánto cuesta, aunque ya sé el precio. Tres euros, dice. Me parece barato para tanto esfuerzo y tantas ilusiones concentradas dentro. Lo suelto donde estaba y observo la portada. Un poquito de nosotros está ahí. Detengo la mirada en la fotografía de mi padre. Está vestido de militar y lee una carta que le ha escrito a un compañero de la mili. Mi padre, al que no le gusta leer y que tantas veces me trajo a la Feria del libro, ahora está en la portada de uno de ellos. Y yo, oculta entre las letras de un relato. Fotografío el libro. El puesto. El librero. Cuando me alejo del puesto me doy la vuelta y observo. Alguien ha sentido su llamada. ¡Yo, yo, yo! Y uno de nuestros ejemplares se marcha a casa de un lector desconocido. Con estos pensamientos me pierdo entre los ríos de gente y al pararme en los distintos puestos me doy cuenta de que observo a los libros de otra manera, y que de repente,  su precio me parece irrisorio.


HACERSE EL MUERTO Y EL PRINCIPITO (2012)

Mucho cuidado con los cuentistas, advierte Andrés Neuman desde el Quiosco de la Música, en pleno Paseo del Salón. Leer multiplica nuestro tiempo, lo fabrica de nuevo para nosotros. Nos permite ir y venir, rebobinar y adelantar nuestra memoria, ser este y ser el otro sin siquiera movernos de la butaca o del asiento del autobús. Después de oír el pregón que da apertura a la Feria del libro de Granada me acerco al primero de los puestos. Un librero, que dice ser del Perú, reclama mi atención ofreciéndome un libro que dice saber que no rechazaré. Me intriga. Los libros que vende son diminutos. Caben en la palma de la mano y asegura que el tamaño no ha hecho que una sola coma se quede fuera de él. Lo hojeo y decido quedármelo. Una joya como El Principito no se puede rechazar así como así. Cuando llego a la caseta donde Andrés Neuman firma ejemplares de su libro Hacerse el muerto, me pongo en cola para despedirme antes de volver a Málaga. Andrés me invita a quedarme. Me hace hueco en la mesa, pide una silla y un refresco y me siento a su lado. Todos los que se acercan a por su dedicatoria me saludan como si me conocieran. Es extraño estar al otro lado, pero me gusta. Miro a Andrés. Nos sonreímos. 



(…) 2013 / 2014.

La gente pasea por el Palmeral de Las Sorpresas. Año 2013, ó 2014, qué más da. Se acercan a las casetas y, de la misma manera, se alejan y continúan su paseo. La mayoría no escucha la llamada de los libros. Tal vez sea el rumor del mar en calma, pienso. Si es que es capaz de rumorear el mar cuando está quieto. 


Esta entrada fue publicada por mí en el blog de Punto y seguido el 09 de Mayo de 2014. Si queréis leer otras de mis entradas en dicho blog en el que participo asiduamente, pinchad en el siguiente enlace: PINCHA AQUÍ



I.M.G.


viernes, 17 de mayo de 2013

Entrega de premios Dime que me quieres 2013

Queridos amig@s,

Mañana, día 18 de Mayo, a las 12:30 tendrá lugar la entrega de premios del XIII Certamen de relatos "Dime que me quieres", certamen en el que he sido galardonada con el Segundo Premio, por el relato "Los ojos de Isabel". (Un relato dedicado a mi abuela materna). Asimismo, recogerán premio como finalistas, mis dos compañeros de Punto y seguido escritores: Pedro Rojano e Inmaculada Reina.

Intervienen, los componentes del jurado:
Pablo Aranda, Amparo Quiles y José Antonio Garriga Vela

Organiza: Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga

Lugar: Salón de Actos del Museo del Patrimonio Municipal. Paseo de Reding, 1 (Junto al túnel de La Alcazaba, frente a la Fuente de las Tres Gracias).

Os esperamos.

Posdata: El lunes podréis leer la crónica del mismo, a cargo de Miguel Núñez, (ganador del XI Certamen Dime que me quieres),  en nuestro blog de Puntoyseguido escritores, el que os invito a visitar:

www.puntoyseguidoescritores.blogspot.com


Un abrazo,

Isabel Merino González
@isamerino



martes, 7 de mayo de 2013

Punto y seguido ESTRENA blog.


Hace casi tres años que Chawton St. forma parte del vecindario bloguero. En este tiempo hemos dado la bienvenida a nuevos vecinos y hemos despedido, no sin pesar, a muchos otros. Hemos compartido celebraciones, viajes, libros, conciertos, cotilleos, crónicas, tés y  tuppers. Abierto y cerrado puertas y ventanas. Paseado por jardines. Desaparecido y vuelto a aparecer. Y nos hemos declarado en obras y hemos rogado paciencia. (Y la habéis tenido, gracias). 

Hemos sido, y somos, un gran vecindario, una gran familia. Y hoy queremos celebrar, como hacen las grandes familias, la llegada de un nuevo vecino, de un nuevo miembro de nuestro clan: 



Punto y seguido, el grupo literario al que pertenezco ha instalado su nueva casa en el vecindario hoy,  día 7 de mayo de 2013. Y estáis, (estamos), todos invitados a la inauguración. Prometen acontecimientos diarios, y no cerrar nunca sus puertas, de hecho han tirado la llave al Mediterráneo, para que podamos entrar siempre que nos plazca. Os dejo la dirección exacta de su ubicación, para que no nos perdamos y podamos encontrarla siempre que queramos:

Dirección: www.puntoyseguidoescritores.blogspot.com

O pinchando en el siguiente enlace:  Blog de Punto y seguido

Os cuento un poco sobre ellos, sobre nosotros, por si no tenéis referencias, aunque ya he ido dando alguna por aquí:

Punto y seguido somos siete escritores, que nos conocimos entre los años 2005 y 2006 en unos talleres literarios en Málaga. En 2007, con algo más que similares inquietudes literarias y grandes dosis de amistad, decidimos crear nuestro grupo. Desde entonces nos hemos reunido una vez a la semana para fomentar entre nosotros la lectura, la escritura, y cualquier proyecto cultural que nos interesara. Asimismo, hemos organizado jornadas literarias anuales, hemos colaborado en diferentes proyectos y publicado en diversas antologías, hemos ganado varios premios literarios y publicado dos libros: álbum de familia y Cuando vivíamos aquí.  Actualmente, tenemos varios proyectos entre manos, uno de ellos, es la apertura de este nuevo blog que nos acercará mucho más a vosotros. Queremos que nos conozcáis y queremos conoceros. Interactuar. Que nuestra casa sea también vuestra casa. Sed bienvenidos.

 ¡Os esperamos!

Punto y seguido

Punto y seguido somos, de izquierda a derecha: Pedro Rojano, Isabel Merino, Loli Pérez, Inmaculada Reina, Miguel Núñez, Andrea Vinci y Mauricio Ciruelos. 


I.M.G. 
@isamerino